Esta novela me ha entrado por los ojos a base de reseñas de otras mujeres, la reseñaron en Momoko y también he visto hablar de él vía Instagram.
Lo veremos todo desde el punto de vista de nuestra protagonista, Jean. Ella es madre de cuatro hijos y tiene un doctorado, sin embargo desde que las cosas cambiaron no trabaja. No puede leer ni escribir, la biblioteca de la casa se ha puesto bajo llave. Y por supuesto esa llave la tiene sólo su marido.
Se trata de una distopía enfocada completamente al dominio del hombre, a acallar a la mujer y volver un siglo atrás. En el libro lo recalcan varias veces, Jean nos explica que ocurrió todo lentamente, que se tomaron a risa este nuevo movimiento que finalmente se impuso.
Es una historia terrorífica, tengo que reconocerlo, sobretodo porque no la vemos tan inverosímil. Jean nos habla en varias ocasiones de su amiga Jackie, una antigua compañera de universidad que intentó evitar todo esto.
Una mujer enérgica y muy feminista que intentó rebelarse. Los otros personajes del libro la tachan de “histérica” en varias ocasiones. Las mujeres no deben ser cómo ella, no si quieren vivir.
No es solamente la cuota de palabras o la pérdida de derechos. También se nos habla de una persecución a los homosexuales, querer a alguien de tu mismo sexo no está permitido en esta sociedad.
Además tampoco se permiten las relaciones sexuales fuera del matrimonio. Todos aquellos que sean sorprendidos en un acto sexual ilícito serán enviados a campos de trabajos forzados y humillados públicamente.
“Creo que fue un mes después de los contadores de muñeca, cuando ocurrió aquello. En la sección de productos alimenticios de Safeway, precisamente. No conocía a aquellas mujeres, pero las había visto comprar antes. Como todas las madres recientes del barrio, viajaban en parejas o en grupo, haciendo recados sincornizadamente, dispuestas a echarse una mano si uno de los bebés tenía una rabieta en el pasillo de la caja. Esas dos, sin embargo, iban muy juntas, demasiado juntas. Ir tan juntas, ahora lo comprendo, era el problema.”